![](https://simple-yoga.org/wp-content/uploads/2022/01/YS3-42_es.jpg)
3.42 Audicion divina
febrero 15, 2022![](https://simple-yoga.org/wp-content/uploads/2022/02/YS3-44_es-1.jpg)
3.44 La gran incorporeidad
marzo 6, 2022![](https://simple-yoga.org/wp-content/uploads/2022/01/YS3-42_es.jpg)
3.42 Audicion divina
febrero 15, 2022![](https://simple-yoga.org/wp-content/uploads/2022/02/YS3-44_es-1.jpg)
3.44 La gran incorporeidad
marzo 6, 20223.43 Viajar por el aire
![](https://simple-yoga.org/wp-content/uploads/2022/02/YS3-43_es.jpg)
3.43 La integración meditativa (samyama) sobre la relación entre el cuerpo y el espacio o la meditación sobre la ligereza permite viajar a través del espacio (akashagamana).
Akashagamana es una palabra sánscrita que se traduce como viajar por el espacio o viajar por el éter. Patañjali ofrece dos formas de lograr esta prodigiosa hazaña: practicando samyama sobre la relación entre el cuerpo y el espacio; o practicando samyama con algo muy ligero, como el algodón. Cuando observas a bailarines altamente competentes, probablemente puedas notar que han desarrollado una profunda relación con el espacio que les permite moverse con gracia y con extraordinaria fluidez. Puede parecer que, de alguna manera, es posible que no estén sujetos a la misma fuerza de gravedad que otras personas. La próxima vez que te quites los zapatos y camines, enfoca tu atención sobre la relación entre tu cuerpo y el espacio.
¿Cuál es el sonido de tus pies cuando tocan el suelo?
¿Puede tu práctica de asanas ser un laboratorio para explorar cómo infundir ligereza a tus movimientos y acciones?
¿Puedes hacerte tan ligera como el algodón?
¿Podría ser útil considerar el hecho de que hay mucho espacio entre los electrones y los núcleos de cada uno de los billones de átomos que te componen?
¿Podría ser que la fuerza que une los electrones y los núcleos sea un componente de esa elusiva fuerza vital llamada prana?
¿Es posible que samyama sobre la relación entre el cuerpo y el espacio (akasha) pueda revelar dimensiones distintas de las dimensiones más aparentes de las que somos conscientes a través de nuestros sentidos, incluidas las dimensiones mentales, emocionales y espirituales?
Como de costumbre, otra forma de explorar el significado de este sutra es cantándolo de la manera tradicional con algunas palabras unidas:
3.43 kāyākāśayoḥ saṃbandhasaṃyamāt laghutūlasamāpatteścākāśa gamanam
कायाकाशयोः संबन्धसंयमात् लघुतूलसमापत्तेश्चाकाश गमनम् ॥४३॥
Otra opción es cantar cada palabra en el sutra individualmente:
- kaya
- ākāśayoḥ
- saṃbandha
- saṃyamāt
- laghu
- tūla
- samāpatteḥ
- ca
- ākāśa
- gamanam
Si prefieres escuchar el podcast:
Este es un fragmento del libro Desenreda el hilo: Cómo poner en práctica la antigua sabiduría del yoga para vivir una vida feliz
Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación, si prefieres puedes donar con PayPal o Venmo.