• Apoya
  • English
  • Español
Simple YogaSimple YogaSimple YogaSimple Yoga
  • Videos nuevos
  • Clases
  • Retiros
    • Yoga en la Toscana
    • Términos y Condiciones
  • Filosofía Yoga
    • LEE
    • ESCUCHA
    • CANTA
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 1
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 2
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 3
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 4
  • Práctica
    • Meditación
    • Meditaciones Sencillas CD
    • Yoga Aquí + Ahora DVD
    • Videos de yoga
    • Artículos
  • Acerca de
    • Contacto
1.47 Integración que purifica
febrero 28, 2020
1.50 Impresiones de verdadera sabiduría absoluta
febrero 28, 2020

1.48 & 1.49 Viviendo en la verdadera sabiduría absoluta

febrero 28, 2020
Categories
  • Artículos
  • Capítulo Uno
  • Explorando los Yoga Sutras
Tags

1.48 Entonces la consciencia reside en la verdadera sabiduría absoluta (rtambhara)
1.49 La verdadera sabiduría absoluta, que surge de la intuición y el discernimiento puros, difiere del conocimiento obtenido a través de la inferencia y el testimonio.

La palabra sánscrita utilizada en el sutra 1.48 es rtambhara, que significa llevar la verdad en uno mismo. Este es el resultado natural del proceso descrito en los sutras 1.41 al 1.47. Cuando no hay distracciones, ya sean externas o internas, tu consciencia puede ser dirigida con una precisión penetrante. Como tu entorno interior ha sido purificado, vives el mundo tal como es. En otras palabras, presencias con gran claridad la intrincada y delicada red de interconexiones entre todo lo que existe. En esta etapa del viaje, puedes regular tus maneras de ser, tus sentidos están unificados y puedes enfocar tu mente sin esfuerzo en lo que elijas. Entonces, no hay distracciones, nada que perseguir, nada que alejar. Sin distracciones, puedes distinguir claramente entre conocimiento e intuición. Recibes ideas cuando conectas con la sabiduría que informa toda la vida. La mayoría de las personas sienten breves destellos de esta claridad. ¿Te ha sucedido alguna vez que piensas o recuerdas a alguien que conoces y en aparente coincidencia esa persona te contacta? ¿O que te sientes obligado a hacer algo y que esa acción te lleva a un encuentro o experiencia inesperados pero bienvenidos? ¿O que has estado tratando de resolver un problema o una situación y crees que has pensado en todas las opciones posibles, pero que todavía no has encontrado una solución viable e, inexplicablemente, se te ocurre una idea que de repente te ofrece la solución perfecta? Reconocer la intuición y aprender a confiar en ella como la sabiduría que guía la vida en todas partes, te ayuda a reconocer tu propia conexión con la intrincada red de la vida.

El Sutra 1.49 enfatiza la importante diferencia entre lo que sabes por inferencia y testimonio (dos de las formas de conocimiento correcto mencionadas en el sutra 1.7), y la sabiduría encarnada que resulta de la meditación. Aunque las fuentes confiables de información útil pueden servir como guías a lo largo de tu recorrido, tu experiencia directa de la sabiduría no puede ser reemplazada por ese conocimiento. A medida que distingues entre lo que piensas y la verdadera sabiduría, sabes que la sabiduría no se origina en ti. Por lo tanto, en lugar de tomar crédito por la información que recibes, la aprecias con humildad como un regalo recibido cuando simplemente escuchas con atención y calma. ¿Cómo escuchas el silencioso susurro de la sabiduría en tu práctica? ¿Cómo se manifiesta esta sabiduría en tus actividades diarias? ¿Eres capaz de diferenciar lo que crees de la verdadera sabiduría? ¿Qué necesitas para confiar en esta sabiduría? ¿Las ideas que recibes, cuando confías en ellas, resultan en una mayor armonía?

Como de costumbre, otra forma de explorar el significado de este sutra es cantándolo de la manera tradicional con algunas palabras unidas:

Para el sutra 1.48

1.48 ṛtaṃbharā tatra prajñā
ऋतंभरा तत्र प्रज्ञा ॥४८॥

Otra opción es cantar cada palabra en el sutra individualmente:

  • ṛtaṃ
  • bharā
  • tatra
  • prajñā
Patanjali Yoga Sutra 1.48

Canto de la manera tradicional con algunas palabras unidas para el sutra 1.49

1.49 śrutānumānaprajñābhyāmanyaviṣayā viśeṣārthatvāt
श्रुतानुमानप्रज्ञाभ्यामन्यविषया विशेषार्थत्वात् ॥४९॥

La otra opción de cantar cada palabra en el sutra individualmente:

  • śruta
  • anumāna
  • prajñābhyām
  • anya
  • viṣayā
  • viśeṣa
  • arthatvāt
Patanjali Yoga Sutra 1.49

Si prefieres, puedes escuchar el podcast:

¡El libro Desenreda el hilo ya está a la venta!

Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación, si prefieres puedes donar con PayPal o Venmo.

Share
0

Related posts

marzo 6, 2023

Despertar: ¿Cuál es el momento más importante de tu vida?


Read more
febrero 27, 2023

¿Cuál es mi verdadera naturaleza?


Read more
febrero 20, 2023

¿Quién te crees que eres?


Read more

¿Qué Estás Buscando?

Explorar por tema

  • Artículos
  • Capítulo Cuatro
  • Capítulo Dos
  • Capítulo Tres
  • Capítulo Uno
  • Danza de Shiva
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Meditación
  • Movimiento
  • Nutrición y Salud
  • Podcast
  • Posturas de Yoga
  • Respiración
  • Todos los temas
  • Vida
  • Vídeos
  • Yoga Sutras explicados

Buscar por fecha

Subscribe to Newsletter
© Ruben Vasquez. All Rights Reserved.
Website by DirectiveGroup
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Apoya
  • English
  • Español