• Apoya
  • English
  • Español
Simple YogaSimple YogaSimple YogaSimple Yoga
  • Videos nuevos
  • Clases
  • Retiros
    • Yoga en la Toscana
    • Términos y Condiciones
  • Filosofía Yoga
    • LEE
    • ESCUCHA
    • CANTA
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 1
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 2
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 3
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 4
  • Práctica
    • Meditación
    • Meditaciones Sencillas CD
    • Yoga Aquí + Ahora DVD
    • Videos de yoga
    • Artículos
  • Acerca de
    • Contacto
1.5 Conoce tus tendencias
marzo 31, 2019
1.7 Conocimiento
abril 14, 2019

1.6 Conocimiento, percepción incorrecta, imaginación, sueño y memoria

abril 7, 2019
Categories
  • Capítulo Uno
  • Explorando los Yoga Sutras
Tags

Este verso enumera los tipos de maneras de ser y los sutras que siguen definen cada una de ellas. Las maneras de ser son los hábitos que se adquieren consciente e inconscientemente en la postura, el movimiento, la respiración, el pensamiento y las emociones. Observar estos hábitos sistematicamente puede ayudarnos a descubrir cuándo algunos de ellos son útiles y cuando no son útiles. Por ejemplo, hay momentos en que es muy útil poner atención a los detalles, como cuando estás siguiendo las instrucciones para ensamblar un mueble o cuando estás revisando un mensaje importante. En otras ocasiones, como cuando piensas con creatividad o cuando intentas enfocarte en el objetivo de un proyecto, perderte en los detalles puede hacer crear confusión haciendo que pierdas tu perspectiva y tu dirección.

Estas cinco categorías, conocimiento, percepción incorrecta, imaginación, sueño y memoria, clasifican nuestras actividades internas o maneras de ser. El enfoque más simple de este sutra es reflexionar sobre cada una de estas palabras, su significado y su influencia en tus pensamientos, emociones, intenciones y acciones. La primera idea es el conocimiento. Al vivir en una época con acceso a cantidades abrumadoras de información sobre todo tipo de temas, es útil contemplar la diferencia entre conocimiento e información. ¿Cómo sabes cuál es cuál? ¿Cómo sabes lo que sabes? La segunda categoría es la percepción incorrecta. La percepción incorrecta es lo opuesto al conocimiento. ¿Qué pasa cuando no entiendes algo correctamente? Para explorar esta noción podemos preguntarnos: ¿Cómo puedo saber si lo que creo que sé es verdad? La tercera manera de ser es la imaginación, incluyendo cualquier cosa que pienses que no existe en realidad. Comienza con la sencilla pregunta: ¿Qué pienso? ¿Son mis ideas e imaginación propicias para estar presente en mi vida? La cuarta categoría de maneras de ser consiste en tus sueños. ¿Que hay en tus sueños? ¿Tus sueños te ofrecen ideas y orientación o son crípticos y confusos? ¿Tus sueños generan calma o agitación? La última categoría es la memoria. ¿Qué guardo en mi memoria? ¿Mi memoria es precisa? ¿Cuáles son los efectos de mis recuerdos en mis pensamientos, emociones, deseos y decisiones?

Ten en cuenta que estas cinco categorías se han enumerado en el contexto de la presencia. Específicamente, cada una de estas maneras de ser influye en tu capacidad de estar presente, así como en la calidad de tu presencia. La idea básica es prestar atención a tus maneras de ser. Entonces, es más fácil notar las relaciones entre tu postura, movimientos, respiración, pensamientos y emociones, como cuando tu postura influye en tus emociones, cuando tus pensamientos afectan tu respiración o tus emociones influyen en tu postura. Puedes poner esta idea en práctica preguntándote: ¿Es útil esta postura? ¿Es esta forma de moverme provechosa? ¿Contribuye esta forma de respirar a la calidad de mi participación en este momento? ¿Me ayudan estos a estar presente? ¿Es esta actitud emocional apropiada para esta actividad o para esta interacción?

Las preguntas pretenden crear una brecha en las actividades mentales, físicas, emocionales y respiratorias habituales para invitar a la presencia. El objetivo general es mejorar la calidad de tu experiencia. Para evaluar la calidad de tu experiencia, es útil aclarar tu intención. ¿Por qué estoy haciendo esto? Y luego corrobora que lo que estás haciendo es lo que piensas que estás haciendo. Al iluminar lo que estás haciendo con la luz de la consciencia, puedes tomar decisiones conscientes. Además, estas preguntas fomentan el reconocimiento de que la información que percibes te proporciona retroalimentación útil para ayudarte a ajustar tu participación en lo que sea que estés haciendo. En los siguientes versos Patañjali, proporciona definiciones de cada una de estas cinco maneras de ser.

Como de costumbre, también puedes cantar este sutra para sentir sus vibraciones directamente en todo tu ser. En este caso, el canto tradicional enumera las cinco categorías como palabras individuales:

प्रमाण विपर्यय विकल्प निद्रा स्मृतयः ॥६॥
pramāṇa viparyaya vikalpa nidrā smṛtaya

  • pramāṇa
  • viparyaya
  • vikalpa
  • nidrā
  • smṛtayaḥ
Patanjali Yoga Sutra 1.6

¡El libro Desenreda el hilo ya está a la venta!

Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación, si prefieres puedes donar con PayPal o Venmo.

Share
0

Related posts

enero 30, 2023

Presencia


Read more
enero 23, 2023

Y.O.G.A. S.I.M.P.L.E.


Read more
enero 16, 2023

Yoga Sutra Resumen Capitulo 4


Read more

¿Qué Estás Buscando?

Explorar por tema

  • Artículos
  • Capítulo Cuatro
  • Capítulo Dos
  • Capítulo Tres
  • Capítulo Uno
  • Danza de Shiva
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Meditación
  • Movimiento
  • Nutrición y Salud
  • Posturas de Yoga
  • Respiración
  • Todos los temas
  • Vida
  • Vídeos
  • Yoga Sutras explicados

Buscar por fecha

Subscribe to Newsletter
© Ruben Vasquez. All Rights Reserved.
Website by DirectiveGroup
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Apoya
  • English
  • Español