A medida que continuamos el proceso de afinar nuestra práctica podemos notar que hacer los patrones habituales comienza a ser más fácil. Cuando incluso combinar el movimiento de las piernas con las variaciones de los movimientos de los brazos tanto en los patrones horizontales como verticales se vuelve muy familiar, es hora de empezar a añadir un poco más de complejidad. ¿Cómo sabes que se ha vuelto bastante fácil para ti? Si te encuentras pensando en otros momentos y lugares, por ejemplo, planeando tu día mientras estás practicando; te beneficiarás al cambiar la práctica para que tu repertorio de movimientos, tu coordinación y tu enfoque también puedan expandirse.
El aprendizaje requiere caminar hacia un territorio menos familiar. Esto significa que cometeremos «errores», podemos mover la pierna al paso dos en lugar de tres o podemos confundirnos. Esto es una indicación de que nos estamos moviendo más allá de lo que nos es conocido y familiar, que es el pre-requisito para aprender. Al igual que con el aprendizaje de cualquier otra cosa, es un viaje de descubrimiento, y equivocarnos, es parte del proceso de aprendizaje. A medida que seguimos tratando, eventualmente encontraremos cómo hacer que las cosas se muevan de acuerdo con el nuevo patrón. Entonces podemos refinar nuestros movimientos y empezar a jugar con diferentes velocidades. El siguiente vídeo ofrece un patrón posible para mover las piernas, y el cuerpo entero, en el espacio 3D, mientras seguimos usando los ya conocidos patrones de brazos horizontales y verticales. Por supuesto, puedes hacer otras combinaciones de movimientos de piernas.
Hay cuatro acciones de las pierna que pueden coincidir con las cuatro posiciones de los brazos para llevarnos a un giro completo de 360 grados. A medida que repites el mismo patrón de piernas tienes la oportunidad de modificar también los movimientos del brazo, así que en el primer turno puedes ir con los brazos adelante (1-2-3-4), en el segundo turno puedes mover tus brazos hacia atrás (1-4-3-2), el tercer giro puede hacer que un brazo se mueva hacia adelante (1-2-3-4) y el otro brazo se mueva hacia atrás (1-4-3-2) y para el giro final puedes invertir los movimientos que acabas de hacer con tus brazos. Por supuesto, también puedes explorar comenzando con la pierna izquierda.
En este video puedes ver un ejemplo de jugar con el patrón de piernas que te da la vuelta en el espacio 3D.
Como probablemente ya sabes, puede crear todas las variaciones posibles para ayudarte a mantenerte enfocado mientras amplías tu coordinación. Recuerda modular la narración interna a lo mínimo.
Espero que disfrutes tu práctica.
Como de costumbre, por favor recuerda que hay un DVD muy completo sobre la Teoría y Práctica de la Danza de Shiva de Andrey Lappa en Pranamaya.com.
Paz,
Ruben
Más artículos de Dance of Shiva:
Namaste
Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación o si prefieres puedes usar PayPal o Venmo