• Apoya
  • English
  • Español
Simple YogaSimple YogaSimple YogaSimple Yoga
  • Videos nuevos
  • Clases
  • Retiros
    • Yoga en la Toscana
    • Términos y Condiciones
  • Filosofía Yoga
    • LEE
    • ESCUCHA
    • CANTA
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 1
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 2
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 3
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 4
  • Práctica
    • Meditación
    • Meditaciones Sencillas CD
    • Yoga Aquí + Ahora DVD
    • Videos de yoga
    • Artículos
  • Acerca de
    • Contacto
2.22 El mundo es real
julio 18, 2020
2.24 Identificarse con experiencias es confusión
agosto 4, 2020

2.23 Reconocer lo permanente y lo temporal

julio 27, 2020
Categories
  • Artículos
  • Capítulo Dos
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
Tags

2.23 La consciencia y las experiencias interactúan para reconocer lo que es permanente y lo que es temporal.

En los sutras anteriores Patañjali explora los aspectos complementarios de la existencia, la consciencia, las experiencias y sus relaciones. Este sutra afirma que la consciencia y las experiencias interactúan para aclarar la distinción entre lo que es duradero y lo que es temporal. Esto se conecta directamente con la definición de ignorancia (avidya) en el sutra 2.5. Tus experiencias están en constante cambio. Siempre puedes elegir con qué te identificas y a qué le das importancia en tu vida. Sin experiencias, los seres humanos no tendríamos la oportunidad de participar en el interminable devenir de la vida. No sería posible entonces sentir la amplia gama de sensaciones que brinda la existencia y no habría lecciones que aprender. Como se mencionó en el sutra 2.18, todo lo que se puede sentir puede verse como un fin en sí mismo, o puede servir como un vehículo para liberarnos de las identificaciones erróneas que conducen al sufrimiento. ¿Cómo interactúan tu consciencia y tus experiencias? ¿Cuál es tu objetivo cuando emprendes cualquier proyecto? ¿Cómo decides que merece tu atención, tiempo y energía? ¿Qué en ti es permanente? ¿Qué en ti es temporal? ¿Contribuyen tus experiencias a aclarar las distinciones entre lo que es permanente y lo que no es permanente?

Como de costumbre, otra forma de explorar el significado de este sutra es cantándolo de la manera tradicional con algunas palabras unidas:

2.23 svasvāmiśaktyoḥ svarūpopalabdhihetuḥ saṃyogaḥ
स्वस्वामिशक्त्योः स्वरूपोपलब्धिहेतुः संयोगः ॥२३॥

Otra opción es cantar cada palabra en el sutra individualmente:

  • sva
  • svāmi
  • śaktyoḥ
  • svarūpa
  • upalabdhi
  • hetuḥ
  • saṃyogaḥ
Patanjali Yoga Sutra 2.23

Si prefieres escuchar el podcast:

¡El libro Desenreda el hilo ya está a la venta!

Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación, si prefieres puedes donar con PayPal o Venmo.

Share
0

Related posts

marzo 6, 2023

Despertar: ¿Cuál es el momento más importante de tu vida?


Read more
febrero 27, 2023

¿Cuál es mi verdadera naturaleza?


Read more
febrero 20, 2023

¿Quién te crees que eres?


Read more

¿Qué Estás Buscando?

Explorar por tema

  • Artículos
  • Capítulo Cuatro
  • Capítulo Dos
  • Capítulo Tres
  • Capítulo Uno
  • Danza de Shiva
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Meditación
  • Movimiento
  • Nutrición y Salud
  • Podcast
  • Posturas de Yoga
  • Respiración
  • Todos los temas
  • Vida
  • Vídeos
  • Yoga Sutras explicados

Buscar por fecha

Subscribe to Newsletter
© Ruben Vasquez. All Rights Reserved.
Website by DirectiveGroup
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Apoya
  • English
  • Español