• Apoya
  • English
  • Español
Simple YogaSimple YogaSimple YogaSimple Yoga
  • Videos nuevos
  • Clases
  • Retiros
    • Yoga en la Toscana
    • Términos y Condiciones
  • Filosofía Yoga
    • LEE
    • ESCUCHA
    • CANTA
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 1
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 2
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 3
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 4
  • Práctica
    • Meditación
    • Meditaciones Sencillas CD
    • Yoga Aquí + Ahora DVD
    • Videos de yoga
    • Artículos
  • Acerca de
    • Contacto
3.35 Samyama en el corazón
diciembre 28, 2021
3.37 Intuición y sensibilidad extraordinarias
enero 9, 2022

3.36 Samyama sobre diferencia esencia y experiencia

enero 4, 2022
Categories
  • Artículos
  • Capítulo Tres
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Yoga Sutras explicados
Tags

3.36 Incluso una mente equilibrada y clara es diferente de la consciencia pura. Cuando no hay distinción de esta diferencia, la consciencia individual se identifica erróneamente con experiencias, sentimientos y percepciones. La integración meditativa (samyama) en esta distinción da como resultado el conocimiento de la consciencia pura (purusha).

Este sutra presenta el núcleo de las enseñanzas del Yoga Sutra. Una vez más, el tema principal del Yoga Sutra emerge reafirmando las ideas presentadas en los sutras 1.3 y 1.4, así como en los sutras 2.6 y 2.17. Puedes optar por ver la vida y todo lo que te ofrece como un campo de juego para tus sentidos, llevándote a todo tipo de experiencias. Si este es tu punto de vista, es probable que busques experiencias placenteras (raga) y rechaces todo lo que no te guste (dvesha). Sin embargo, incluso si tienes la suerte de tener solo experiencias placenteras, tarde o temprano, todas las experiencias placenteras llegarán a su fin y te causarán dolor y sufrimiento (2.15). Este aforismo es una invitación a investigar tu esencia y su relación con tus experiencias. Por lo tanto, te invita a participar profundamente en el proceso de desarrollar tu consciencia discriminativa (viveka), tal como lo hizo antes el aforismo 2.26.
¿Qué notas cuando te observas a ti mismo durante tus experiencias diarias?
¿Cuáles son tus motivaciones?
¿Cuáles son tus expectativas?
¿Cómo respondes a las circunstancias cambiantes del mundo que te rodea? ¿Respondes con bondad y gracia?
¿O reaccionas con actitud defensiva y agresiva?
¿Puede tu entorno interno volverse claro y libre de ansias, opiniones y reactividad?
¿Puedes aceptar tus experiencias y navegarlas con gracia y ecuanimidad?

Recuerda el proceso invocado en el comentario del aforismo 2.10 y considera explorar las diferencias entre quién crees que eres y quién eres en realidad. Tus pensamientos y opiniones sobre ti y sobre la vida, son solo comentarios que no aportan nada a la calidad de tu experiencia. La experiencia directa de existir es quién eres.
Cuando dejas de lado todas tus creencias, ¿qué queda?
¿Hay algo más allá de los aspectos cambiantes de tu cuerpo, mente y emociones?
¿Es posible que una vez que estés libre de creencias y aferramientos, puedas notar la distinción entre quién crees que eres y quién eres en realidad?
Entonces, ¿puedes enfocar tu atención profunda y sin esfuerzo (samyama) en la diferencia entre la consciencia pura que impregna toda la existencia y tu consciencia individual?
¿Qué descubres?

Como de costumbre, otra forma de explorar el significado de este sutra es cantándolo de la manera tradicional con algunas palabras unidas:

3.36 sattvapuruṣāyoḥ atyantāsaṅkīrṇayoḥ pratyayāviśeṣobhogaḥ parārthatvātsvārthasaṃyamāt puruṣajñānam
सत्त्वपुरुषायोः अत्यन्तासंकीर्णयोः प्रत्ययाविशेषोभोगः परार्थत्वात्स्वार्थसंयमात् पुरुषज्ञानम् ॥३६॥

Otra opción es cantar cada palabra en el sutra individualmente:

  • sattva
  • puruṣāyoḥ
  • atyanta
  • asaṅkīrṇayoḥ
  • pratyaya
  • aviśeṣa
  • bhogaḥ
  • para
  • arthatvāt
  • sva
  • artha
  • saṃyamāt
  • puruṣa
  • jñānam
Patanjali Yoga Sutra 3.35

Si prefieres escuchar el podcast:

Este es un fragmento del libro Desenreda el hilo: Cómo poner en práctica la antigua sabiduría del yoga para vivir una vida feliz

Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación, si prefieres puedes donar con PayPal o Venmo.

Share
0

Related posts

enero 23, 2023

Y.O.G.A. S.I.M.P.L.E.


Read more
enero 16, 2023

Yoga Sutra Resumen Capitulo 4


Read more
enero 9, 2023

4.34 El poder de la presencia


Read more

¿Qué Estás Buscando?

Explorar por tema

  • Artículos
  • Capítulo Cuatro
  • Capítulo Dos
  • Capítulo Tres
  • Capítulo Uno
  • Danza de Shiva
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Meditación
  • Movimiento
  • Nutrición y Salud
  • Posturas de Yoga
  • Respiración
  • Todos los temas
  • Vida
  • Vídeos
  • Yoga Sutras explicados

Buscar por fecha

Subscribe to Newsletter
© Ruben Vasquez. All Rights Reserved.
Website by DirectiveGroup
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Apoya
  • English
  • Español