• Apoya
  • English
  • Español
Simple YogaSimple YogaSimple YogaSimple Yoga
  • Videos nuevos
  • Clases
  • Retiros
    • Yoga en la Toscana
    • Términos y Condiciones
  • Filosofía Yoga
    • LEE
    • ESCUCHA
    • CANTA
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 1
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 2
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 3
      • Canta los Yoga Sutras: Capítulo 4
  • Práctica
    • Meditación
    • Meditaciones Sencillas CD
    • Yoga Aquí + Ahora DVD
    • Videos de yoga
    • Artículos
  • Acerca de
    • Contacto
4.31 Sabiduría sin fin
diciembre 19, 2022
4.33 Cesa la ilusión del tiempo
enero 2, 2023

4.32 Gunas en equilibrio e inactividad

diciembre 26, 2022
Categories
  • Artículos
  • Capítulo Cuatro
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Yoga Sutras explicados
Tags

4.32 Después de haber cumplido su propósito, brindar experiencias para la liberación, las cambiantes tendencias de la naturaleza (gunas) entran en equilibrio e inactividad.

Estos últimos aforismos del Yoga Sutra presentan el escenario al final del viaje yóguico. Este sutra se relaciona con los aforismos 2.18 y 2.22: el mundo es real, y aunque para el yogui plenamente establecido en el discernimiento el mundo ya no es una fuente de distracción, para otros, el mundo de la experiencia permanece para cumplir su propósito como un vehículo que conduce a la liberación. Una interpretación literal de este sutra podría sugerir que una vez que una yoguini alcanza el punto más alto de integración, dharma megha samadhi, el mundo dejaría de existir. Esto significaría que todo lo que existe se disolvería también. Una perspectiva diferente es que, dado que todo cambio resulta de la interacción constante entre las tendencias de la naturaleza (gunas: rajas, sattva y tamas), para el yogui, las gunas se equilibran y retroceden hacia la inactividad. La yoguini sale del ciclo de causa y efecto (como se dijo en el sutra 4.6), permaneciendo en la consciencia y sin generar karma.

Como de costumbre, otra forma de explorar el significado de este sutra es cantándolo de la manera tradicional con algunas palabras unidas:

4.32 tataḥ kṛtārthānaṃ pariṇāmakramasamāptirguṇānām
ततः कृतार्थानं परिणामक्रमसमाप्तिर्गुणानाम् ॥३२॥

Otra opción es cantar cada palabra en el sutra individualmente:

  • tataḥ
  • kṛta
  • arthānaṃ
  • pariṇāma
  • karma
  • samāptiḥ
  • guṇānām
Patanjali Yoga Sutra 4.32

Si prefieres escuchar el podcast:

Este es un fragmento del libro Desenreda el hilo: Cómo poner en práctica la antigua sabiduría del yoga para vivir una vida feliz

Si Simple-Yoga.org y Desenreda el hilo te son útiles, considera apoyar esta labor con una donación, si prefieres puedes donar con PayPal o Venmo.

Share
0

Related posts

marzo 6, 2023

Despertar: ¿Cuál es el momento más importante de tu vida?


Read more
febrero 27, 2023

¿Cuál es mi verdadera naturaleza?


Read more
febrero 20, 2023

¿Quién te crees que eres?


Read more

¿Qué Estás Buscando?

Explorar por tema

  • Artículos
  • Capítulo Cuatro
  • Capítulo Dos
  • Capítulo Tres
  • Capítulo Uno
  • Danza de Shiva
  • Explorando los Yoga Sutras
  • Los Yoga Sutras
  • Meditación
  • Movimiento
  • Nutrición y Salud
  • Podcast
  • Posturas de Yoga
  • Respiración
  • Todos los temas
  • Vida
  • Vídeos
  • Yoga Sutras explicados

Buscar por fecha

Subscribe to Newsletter
© Ruben Vasquez. All Rights Reserved.
Website by DirectiveGroup
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Apoya
  • English
  • Español